Pasar al contenido principal

Territorios: Transformaciones, resiliencia, descentralización y seguridad para el cuidado de la vida
VIII Workshop RIDOT - XIV Simposio SNDU/PT 2025

18, 19 y 20 junio 2025
Ponentes internacionales
RIDOT

Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial

La -RIDOT-, está conformada por instituciones y grupos de investigación de Argentina, Colombia, México, Cuba, Venezuela, Chile, Uruguay, Brasil y Ecuador, estructurando el nodo Latinoamericano; y, de España y Portugal, el nodo Ibérico. La RIDOT posibilita el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos, proyectos editoriales y de actividades formativas de postgrados. Su principio motor es el análisis y diagnóstico de las dinámicas territoriales en el espacio iberoamericano, la propuesta de indicadores para concretar estas tendencias, así como, nuevos métodos para la elaboración de instrumentos de planificación, evaluar su evolución y de las políticas destinadas a promover el desarrollo territorial sostenible y las mejores prácticas de buena gobernanza territorial. Es de su interés permanente establecer vínculos de cooperación con diferentes instituciones universitarias y gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y redes nacionales e internacionales afines a sus objetivos.

Simposio Nacional de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial

El Simposio Nacional de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial es un evento académico bianual se ha convertido en el foro académico y democrático de mayor jerarquía nacional para la discusión de los fenómenos urbano-regionales del país y de los procesos de planificación y gestión del desarrollo y de la ordenación territorial y urbanística. Así, sus ediciones han abordado temáticas como: el acceso a la vivienda y los servicios; el desarrollo local en el Siglo XXI; descentralización política y reorganización territorial; el ordenamiento territorial, un desafío constitucional; competencias y gestión territorial; autonomías y ordenación territorial y urbanística; desequilibrios territoriales y gestión local; derechos a la ciudad y al territorio; y, desarrollo territorial, pandemia y recuperación.

Expositores

Expositores

Dr. Fernando Peña Cortés

Dr. Fernando Peña Cortés

Profesor y Doctor en Ciencias Ambientales

Profesor Titular del Departamento de Ciencias Ambientales de la Facultad de Recursos Naturales en la Universidad Católica de Temuco (UC-Temuco). Fundador y Director del Laboratorio de Planificación Territorial (www.lpt.cl) y del Programa de Doctorado en Planificación Territorial y Sustentabilidad. Director de múltiples trabajos de titulación de alumnos de pregrado y postgrado. En su grupo de investigación, se han publicado más de 100 artículos en revistas WOS, SCOPUS y Scielo como también se han editado 6 Libros y escrito diversos Capítulos relacionados con su temática de trabajo.



Joan Subirats Humet

Joan Subirats Humet

Catedrático de Ciencia Política

Fundador e investigador del Instituto Universitario de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es especialista en temas de gobernanza, gestión pública y en el análisis de políticas públicas y de la exclusión social, así como en problemas de innovación democrática y sociedad civil.



Ejes de trabajo

Justicia territorial

La seguridad ciudadana, dimensión de la seguridad humana y en consecuencia del desarrollo social, un elemento fundamental para garantizar la vida libre de violencia y permitir la coexistencia segura y pacífica, entre seres humanos y sus territorios.

Transformaciones y desigualdades territoriales

Las mutaciones de los territorios iberoamericanos a lo largo del Siglo XXI, las especificidades que asumen en los distintos países, en sus escalas regional, local y urbana, y las disparidades que han generado a interior de éstas, en el marco de la sociedad red y del nuevo paradigma tecno-productivo.

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones, generación y acceso a la información geográfica y territorial

El diseño y generación de bases de datos, análisis espacial, producción de informes y elaboración de cartografía temática avanzada, medios para mejorar sustantivamente el apoyo a las instancias políticas y a la formulación y gestión de instrumentos de ordenamiento de los territorios. 

El territorio y su ordenación en la agenda política

La política pública de ordenamiento territorial como opción renovada de planificación del desarrollo sostenible, integrando la dimensión territorial a los ODS 2030, la gestión de riesgos y las directrices que demandan acciones de cooperación nacional e internacional, para enfrentar los desafíos territoriales.

Ambiente y territorio: resiliencia climática y sostenibilidad

La crisis climática provocada por el crecimiento poblacional y los modelos económicos dominantes, y la emergencia de la resiliencia. La planificación territorial, urbana y los planes de acción, frente al cambio climático, y el desafío de la sostenibilidad y las soluciones basadas en la naturaleza.

La universidad como transformadora territorial

Las universidades y sus campus como espacios funcionales que contribuyen al ordenamiento de las ciudades y generan efectos socioeconómicos, y en una escala más amplia, instancias transformadoras y referentes sociales, medioambientales, económicos y territoriales, en las regiones en las que se insertan.

Envío de resúmenes

Envío de resúmenes

Dic

Plazo para envío de resúmenes

Hasta 15 de diciembre 2024 (formato de envío)

Ene

Plazo notificación de resultados evaluación de resúmenes

Hasta 9 de enero 2025

Mar

Plazo envío documento extenso (artículos científicos y notas técnicas)

Hasta 14 de marzo 2025

May

Plazo notificación de resultados evaluación del documento en extenso

Hasta 5 de mayo 2025

Comité científico

Justicia territorial

Margarida Queirós

Coordinador RIDOT - (IGOT-POR)

María Andreína Salas Bourgoin

Coordinador RIDOT - (ULA-VEN)

Juanita Berzosa

Coordinador Local - (UDA-EC)

Pedro Jiménez

Coordinador Local - (UC-EC)

Transformaciones y desigualdades territoriales

Franz Gutiérrez Rey

Coordinador RIDOT - (UPTC-COL)

Israel Cabeza

Coordinador RIDOT - (UPTC-COL)

Fernando Pauta

Coordinador Local - (UC-EC)

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones, generación y acceso a la información geográfica y territorial

Marcela Virginia Santana

Coordinador RIDOT - (UAEM-MEX)

Eduarda Marques da Costa

Coordinador RIDOT - (IGOT-POR)

Carlos López Escolano

Coordinador RIDOT - (UNIZAR-ESP)

Omar Delgado

Coordinador Local - (UDA-EC)

El territorio y su ordenación en la agenda política

María Elina Gudiño

Coordinador RIDOT - (ARG)

Jaime Rebolledo

Coordinador RIDOT - (UBIOBIO-CHI)

Joaquin Farinós

Coordinador RIDOT - (UV-ESP)

Lorena Vivanco

Coordinador Local - (UC-EC)

Ambiente y territorio: resiliencia climática y sostenibilidad

Eduardo Vedor

Coordinador RIDOT - (UFPR - BRA)

María Esther Ayala Arcipreste

Coordinador RIDOT - (MEX)

Ricardo Isaac Márquez

Coordinador RIDOT - (UAC)

Mercedes Torres

Coordinador local - (UTPL-EC)

Julia Martínez

Coordinador local - (UDA-EC)

La universidad como transformadora territorial

Ángel Pueyo Campos

Coordinador RIDOT - (UNIZAR-ESP)

Mónica Gonzáles

Coordinador local - (UC-EC)

Edgar Toledo

Coordinador local - (UDA-EC)

Fecha

Fecha y lugar

Fecha: 18, 19 y 20 junio 2025

Lugar: Auditorio de la Universidad del Azuay

Lugar: Universidad de Cuenca

Inversión

Inversión

Estudiante

$ 20

  • Asistente virtual

Estudiante

$ 30

  • Asistente presencial

Profesional

$ 70

  • Asistente virtual

Profesional

$ 100

  • Asistente presencial

Ponente

$ 50

  • Asistente
Inscripción

Inscripción

Depósito 
o transferencia:
Universidad del Azuay
 
Tesorería de la universidad:Efectivo o tarjeta de crédito
En líneaTarjeta de crédito el momento de la inscripción
Contacto

Contáctenos

Correo electrónico:  ridot-simposio@uazuay.edu.ec 
 

Organizadores